La ciberseguridad siempre ha sido un ámbito que exige investigación y formación constante para anticiparse a las amenazas emergentes. Con la llegada de las tecnologías cuánticas, esta mirada hacia el futuro se vuelve más necesaria que nunca. Los profesionales del sector deben adaptarse a estas innovaciones y comprender sus implicaciones, preparando así a las organizaciones para una era de seguridad más robusta y avanzada.
Este compromiso con una ciberseguridad preparada para el futuro fue el eje central del Congreso Internacional de Ciberseguridad: Empresa, Investigación y Sociedad, celebrado en el campus UAX Madrid-Chamberí (calle Arapiles 13), y organizado por la UAX, en colaboración con la Universidad de Oviedo y INCIBE.
Tuvimos el honor de participar en la mesa redonda:“Empresas: retos, investigación e innovación en Ciberseguridad”, donde compartimos las lecciones aprendidas durante el proyecto DICYME, destacando la importancia y los desafíos de la colaboración entre empresas privadas y universidades. La ciberseguridad ha dejado de ser únicamente un escudo técnico para convertirse en un motor de innovación dentro de la economía del conocimiento.
Más sobre el Congreso: